Espada del Augurio: El rol del mercadólogo en la empresa.

En un futuro distante, un grupo de humanoides con habilidades felinas llamados Thundercats llegarán al tercer planeta. Su misión será salvar a su especie construyendo (con bases sólidas) un nuevo hogar en este planeta y alejándose de toda posibilidad de fracaso para futuras generaciones.

Historia similar a la razón de ser de las organizaciones, la cual es trascender a través del tiempo. Paradójicamente, los ciclos de vida de las empresas son cada vez más cortos y el rediseño del modelo de negocio es una necesidad para oxigenarse ya que, de lo contrario, su deceso es cuestión de tiempo. Esta práctica debe ser una obsesión para el mercadólogo, debe estar registrado en su ADN, en busca de la continua reinvención del negocio.

El mercadólogo debe ser ese necio, testarudo y aguerrido cuyas armas deben ser el entendimiento y el respeto al pasado (diagnóstico), estas armas son fundamentales para la definición de objetivos, estrategias y acciones a seguir para construir, con bases firmes, un futuro certero.

Leon-O, líder de los Thundercats, será un adolescente en cuerpo de adulto a quien su energía e inmadurez lo hará tomar decisiones impulsivas y comunes, mostrando inseguridad al momento de tomarlas. Nada alejado de la realidad en las organizaciones, donde a todas las enfermedades le queremos dar la misma medicina: “faltan ventas”.  Leon-O acertará cuando utilice su espada del augurio (sword of omens) para ver más allá de lo evidente y justo esa es la razón de ser del mercadólogo: ser el sexto sentido de la organización.

Desafortunadamente, la espada del augurio no existirá hasta dentro de unos 10 mil años y no llegaremos a conocer a Leon-O ni a los mutantes que visitarán nuestro planeta, mucho menos después de su erosión. Sin embargo, lo que sí podemos hacer para ver, escuchar y sentir más allá de lo evidente es: buscar donde nadie busca, escuchar a quien por lo general no se escucha (cliente) y sentir el ambiente laboral de la organización recordando que empleados satisfechos crean clientes satisfechos. Realizar el diagnóstico adecuado no es una tarea sencilla, mucho menos la de generar eco en la organización sobre el mismo. Lo anterior debido a que te toparás con energías que fluyen de manera contraria a lo que estás construyendo.

En el caso del tercer planeta, el obstáculo de Leon-O y los nativos de Thundera será Mumm-Ra “el inmortal”, cuya energía la obtendrá de antiguos espíritus del mal, similar a los grupos de poder que se consolidan a través de los años en las organizaciones y que tanto daño hacen a la misma. Esos cuerpos decadentes toman fortaleza mientras afilian a otros sacerdotes egipcios que buscan tener el mismo poder, confort y dominio sobre un territorio que no les corresponde.

Esto último siempre va a existir, es el jing-jang, la búsqueda del equilibrio de las fuerzas. Lo que es necesario es que el mercadólogo haga que la organización se mueva sobre las energías positivas generadas por las soluciones del o los problemas principales del negocio y que los Mumm-Ras desistan ante el dinamismo generado; muy probablemente no aportarán, pero sí dejarán de destruir.

 

Por Ramón Rodríguez

Actualmente desempeña el cargo de Director de Mercadotecnia Directa y Servicio a Clientes de Grupo Famsa, previamente desempeñó cargos gerenciales en las áreas de mercadotecnia, sourcing, servicio al cliente, investigación y desarrollo de mercados, centro de contacto y mercadotecnia internacional en empresas como Copamex y Deacero.

Egresado de Mercadotecnia del ITESM Campus Monterrey (Dic 98), cursó la maestría en Administración en EGADE (2004)  y fue catedrático en su alma mater en la carrera de mercadotecnia y en la Universidad Tec Milenio a alumnos de maestría.

 

Ayúdanos a compratir

Puedes participar comentando a esta publicación, o responder desde tu propio sitio .

Deja un comentario