Lograr el Justo Balance para ser Exitosos: Medios Masivos

Para que las empresas de medios masivos de comunicación (radio, tele, prensa, medios digitales, etc) sean exitosas, dentro de su constante evolución, deben de estar verificando constantemente que exista un balance entre diferentes puntos críticos (que incluyen valores y misiones).

Recomiendo al menos, estos tres puntos básicos:

En primer lugar, debe de existir un equilibrio entre la rentabilidad de negocio y el compromiso sincero (la responsabilidad social) que tiene con su audiencia, lectores y/o suscriptores.

En el momento que por buscar mayores ratings, faltan a su credibilidad o empiezan a desinformar…”terminan por perder todo”.  Es bastante atractivo el “éxito” inmediato…que finalmente es fugaz y pasajero.

El mismo riesgo sucede al contrario, originado en ocasiones  –no siempre—dado que tienen como líder a alguien con el perfil Editorial, cuando lanzan constantemente productos que no alcanzan a ser entendidos y aceptados por el público…o que son de contenido bastante  agresivo per se (peleados por todo y contra todos), que hacen que no haya marcas que quieran anunciarse / asociarse en ellos.

En segundo, el Medio debe de tener un acercamiento  tanto con las marcas así como con la audiencia. Igual de importante es tener una muy buena aceptación y credibilidad con su audiencia (atributos que los clientes valoran mucho)…que estar cerca de las marcas anunciantes.

Para esto, debe de haber un entendimiento total. Esto se logra también, con la participación de la Agencias de Publicidad.  A mayor compenetración, se pueden sugerir mejores soluciones desde anuncios básicos hasta una integración de marca y trajes a la medida.  Por cierto, es increíble que los presupuestos se vayan casi en totalidad en los medios  y descuiden la calidad del mensaje. De poco sirve hacer una campaña de varios millones de pesos, si el anuncio que se va a transmitir o publicar es malísimo, sin creatividad.

Por último y tercer lugar , debe de  haber un balance entre la forma tradicional de difundir y generar los contenidos y los nuevos medios digitales y redes sociales.  Las nuevas tecnologías te dan la gran ventaja de la inmediatez de la información y de la retroalimentación de la audiencia.

No obstante,  debe de haber un proceso de validación de la información. No sustituyen al 100% a las fuentes tradicionales, ya que pueden ser generadas como rumores y dar por cierto algo que carece de veracidad. Por otra parte, en repetidas ocasiones algunas opiniones, aprovechando el anonimato, son más críticos e incluso ofensivos, lo que causa distractores en los Comunicadores y Editores; además de que no necesariamente son una muestra representativa del perfil de la audiencia o lectores que normalmente se tienen.

Resumiendo, el justo balance lo veremos cuando haya marcas anunciantes dentro de los espacios comerciales, que a su vez, son los que garantizan que haya una Libertad de Expresión, ya que allí es en donde se obtienen las utilidades y no comprometiendo la parte del contenido informativo o de entretenimiento.

 

Por Diego Bernardo Ochoa Negrete

Es Ingeniero Industrial y de Sistemas, del ITESM (Mayo 94). CSS Harvard, (Mayo 95). Desde hace 6 años es Director Regional de Grupo Imagen Multimedia, con base en la Cd. de Monterrey. Ha trabajado en áreas Directivas de Operación, Comercial y General en los sectores de Transporte y  Telecomunicaciones.

 

Ayúdanos a compratir

Puedes participar comentando a esta publicación, o responder desde tu propio sitio .

Deja un comentario